Hoy tengo algo que hacer, de Pablo Rosal. Miel derramada sobre un cuerpo, por Juan Jiménez García

Hoy tengo algo que hacer, de Pablo Rosal (Teatre Rialto)  | por Juan Jiménez García Voluptuosidad. Teatro de texto voluptuoso. Teatro político voluptuoso. Voluptuoso. Entramos y Luis Bermejo ya está ahí. Alguien que tiene el aspecto de Luis Bermejo. José Luis, se llama, pero no lo sabemos aún. Está ahí. Me dice: el primero. Sí, […]

Read more

Primera sangre, de María Velasco. Tragedia de la infancia, por Juan Jiménez García

Primera sangre, de María Velasco (Teatre El Musical)  | por Juan Jiménez García Hace unos días releía Tragedia de la infancia, de mi adorado Alberto Savinio. Desde entonces me repito el título. Frente a la infancia como paraíso perdido, la infancia como tragedia. Cierto, la de Savinio no fue especialmente mala, al contrario, más allá […]

Read more

Història d’un senglar (o alguna cosa de Ricard), por Gabriel Calderón. Simpatía por el diablo, por Juan Jiménez García

Història d’un senglar (o alguna cosa de Ricard), de Gabriel Calderón (Teatre Principal)  | por Juan Jiménez García Acabada la obra, hubiera querido subir al escenario y abrazar a Joan Carreras y, tal vez, podido por la emoción, decir “gracias”. Tan simple. Porque allí quedaba toda mi idea del teatro, en esa inteligencia y en […]

Read more

Don Ramón María del Valle-Inclán, de Xavier Albertí. Cuando todo acabe, por Juan Jiménez García

Don Ramón María del Valle-Inclán. A través de Ramón Gómez de la Serna, de Xavier Albertí (Teatre Principal)  | por Juan Jiménez García Están las palabras. Entre las palabras, está el aire, el vacío. A veces, el abismo. Pero, entre todo, también está el gesto. El gesto, el cuerpo, la presencia. Aquí, Pedro Casablanc, inmenso. […]

Read more

Posts navigation