


Abel Azcona. Volver al no-padre, por Gema Monlleó
Volver al padre, de Abel Azcona (Pepitas, Los aciertos, Cultural Rioja) | por Gema Monlleó “Nací sobreviviente y sobreviviré la vida para mí escrita sobreviviré la vida tejida en piel y el destino grabado en piedra a los que llorando sobreviviré.” Las crías cantaron al hambre, Abel Azcona Leo Volver al padre completamente virgen. No […]
Read more
McKenzie Wark. Carne trémula, por Óscar Brox
Vaquera invertida, de McKenzie Wark (Caja Negra) Traducción de Mariano López Seoane | por Óscar Brox “Confrontada con la distorsionada rapidez de este ‘nuevo tipo de capitalismo caliente, psicotrópico y punk’, sobre todo desde mi estado de fatiga, me siento menos atraída por la excitación que por estar exhausta. Imposibilitada de combatir mi estado, al […]
Read more
Hilario J. Rodríguez. Acromatismo y grado cero, por Gema Monlleó
Las desapariciones, de Hilario J. Rodríguez (Newcastle) | por Gema Monlleó “Lentamente, el hombre gastado hacía su camino, dándose cuenta perfectamente de que en otro tiempo se había echado a perder.” Robert Walser Inclasificable es un adjetivo gastado. Voy a buscar sinónimos, como una exploradora del diccionario: insólito, raro, singular, extraño, infrecuente, distinto, inusitado, pintoresco, […]
Read more
Martin Fahrner. Años y años pasaron deprisa, por Juan Jiménez García
Steiner o las cosas que hacíamos en Checoslovaquia, de Martin Fahrner (Sajalín) Traducción de Enrique Gutiérrez Rubio | por Juan Jiménez García Cuesta tan poco perder aquello que con tanto trabajo hemos construido. El bien, el mal,… La fragilidad entre una cosa y otra, ese movernos en la cuerda floja, como aquel funambulista de Verano […]
Read more
Jonas Mekas. Escenas de una vida, por Óscar Brox
Destellos de belleza, de Jonas Mekas (Caja Negra) Traducción de Pablo Marín | por Óscar Brox Jonas Mekas rozó el siglo de vida conservando una extraordinaria energía cultural y esa precisión, cultivada a lo largo de los años, para convertir hasta el detalle más insignificante en un pedacito de poesía viviente. En pocos casos un […]
Read more
Eduardo Berti. El país imaginado, por Óscar Brox
Un hijo extranjero, de Eduardo Berti (Impedimenta) | por Óscar Brox Han pasado unos años, y varias novelas y libros, desde la publicación de Un padre extranjero. Releo lo que he escrito desde entonces a propósito de Eduardo Berti para confirmar una idea (o una tentativa): que toda su obra trata sobre la extranjería o, […]
Read more
Tatiana Salem Levy. Queridos niños, por Gema Monlleó
Vista Chinesa, de Tatiana Salem Levy (Libros del Asteroide) Traducción de Mercedes Vaquero Granados | por Gema Monlleó “Hay cosas que, incluso después de haber acontecido, siguen aconteciendo. No te dejan olvidar porque se repiten todos los días” Joana Jabace (nombre real, en clara reivindicación no-victimizante de la víctima) sufrió una violación en 2014 mientras […]
Read more
Richard Gwyn. El curso del tiempo, por Juan Jiménez García
El desayuno del vagabundo, de Richard Gwyn (Pre-Textos) Traducción de Jorge Fondebrider | por Juan Jiménez García El curso del tiempo, que siempre recorre extraños caminos, quiere que Richard Gwyn sea también el hombre de un santo galés, que fue, como nuestro escritor, maestro y poeta, de modo que esta podría ser la leyenda de […]
Read more
Sylvia Aguilar Zéleny. Un vertedero en la frontera, por Gema Monlleó
Basura, de Sylvia Aguilar Zéleny (Tránsito) | por Gema Monlleó “Lo que unos dejan a medias acá nos completa” Tres personajes, tres mujeres, tres vidas. Y un protagonista central: el vertedero municipal de Ciudad Juárez. Tres voces de tres mujeres dando vida a las voces de tantas otras mujeres, tantas otras vidas, tantas otras muertes. […]
Read more
Daniel Woodrell. Saint Bruno, Louisiana, por Óscar Brox
Bajo la dura luz, de Daniel Woodrell (Sajalín) Traducción de Diego de los Santos | por Óscar Brox Conocemos a Daniel Woodrell, principalmente, por Los huesos del invierno y La muerte del pequeño Shug (ambas editadas hace unos años por Alba), sendos retratos de la vida difícil y la infancia casi perdida en el territorio […]
Read more
Lucía Carballal. Restitución, por Óscar Brox
Las últimas, de Lucía Carballal (La uña rota) | por Óscar Brox Las cinco piezas teatrales que componen el libro de Lucía Carballal poseen más de un nexo en común. En ellas, se exploran y enfrentan cuestiones de identidad e intimidad, relaciones personales y laborales, se confrontan estructuras más o menos tradicionales como las de […]
Read more