


Joyce Carol Oates. Corto, directo y brutal, por Óscar Brox
Violación. Una historia de amor, de Joyce Carol Oates (Contraseña) Traducción de Pepa Linares | por Óscar Brox Corto. Directo. Brutal. Si algo demuestra la carrera de Joyce Carol Oates es su habilidad para acomodarse a cualquier género y longitud, del gótico americano al policiaco más elemental, del biopic en falso a la reflexión sobre […]
Read more
Leila Slimani. Lugar y signos, por Gema Monlleó
El perfume de las flores de noche, de Leila Slimani (Cabaret Voltaire) Traducción de Malika Embarek López | por Gema Monlleó “Me gustaría retirarme del mundo. Ingresar en mi novela como en una orden. Hacer voto de silencio, de humildad, de sumisión total a mi trabajo. Me gustaría dedicarme solo a las palabras, olvidar lo […]
Read more
Walter Kappacher. En el camino, por Juan Jiménez García
El palacio de las moscas, de Walter Kappacher (Pre-Textos) Traducción de Richard Gross | por Juan Jiménez García Un misterio. Podría haber pensado que el cansancio, las derivas del tiempo presente, habían hecho que no comprendiera nada, nada, de El palacio de las moscas, un libro que me ha parecido extraordinario. ¿Entonces? Ella tampoco entendió […]
Read more
Takuya Yokoyama. Conflictos internos, por Juan Jiménez García
Abiertos en canal, de Takuya Yokoyama (Satori) Traducción de Marta E. Gallego | por Juan Jiménez García Siguiendo la dinámica de la colección de teatro japonés iniciada por Satori, Takuya Yokoyama no solo es dramaturgo, sino también director de escena y director de una compañía de teatro, Iaku. Si en las tres obras publicadas con […]
Read more
Natalia García Freire. Cocuán, entre la condena y el milagro, por Gemma Monlleó
Trajiste contigo el viento, de Natalia García Freire (La navaja suiza) | por Gema Monlleó “Un pueblo es una cadena hecha de pesadillas” Hay libros que son trama. Hay libros que son lenguaje. Y hay buenos libros que son trama y lenguaje. Este es el caso de Trajiste contigo el viento, la segunda novela de […]
Read more
Unos años después, por Juan Jiménez García
¡Viva Rusia!, de Rafael Azcona, Manuel Hidalgo, Jorge Berlanga y Luis García Berlanga (Pepitas) | por Juan Jiménez García No pocas veces los personajes secundarios reclaman su protagonismo y el mundo se vuelve del revés (o del derecho) y las cosas son como deberían de ser y no cómo uno quería. Cosas de la vida, […]
Read more
Dario Jaramillo Agudelo. Una historia íntima, por Juan Jiménez García
Cartas cruzadas, de Dario Jaramillo Agudelo (Pre-Textos) | por Juan Jiménez García Pensaba en una historia íntima del inicio del comercio de la cocaína en Colombia (Dario Jaramillo incide en no llamarlo narcotráfico). No la vida privada de los comerciantes cuando aún ni lo eran y solo era un negocio en el que se intuían […]
Read more
Shirō Maeda. Beckett en Japón, por Juan Jiménez García
¿No queda nadie vivo?, de Agnes Pérez Massegú (Satori) Traducción de Marta E. Gallego | por Juan Jiménez García Confieso que hay algo que me resulta, bien pensado, inevitable. Cuando pienso en teatro japonés contemporáneo pienso que, alguien, en algún lugar, en algún momento, debe estar haciendo un teatro del absurdo. Beckett en Japón. Porque, […]
Read more
Miroslav Krleža. La estupidez humana, por Juan Jiménez García
Al filo de la razón, de Miroslav Krleža (Xórdica) Traducción de Luisa Fernanda Garrido y Tihomir Pistelek | por Juan Jiménez García Entonces leí a Miroslav Krleža. Y ahora, tras Al filo de la razón, uno siente la absoluta necesidad de leer toda su obra. En España, Minúscula editó ya en su momento El retorno […]
Read more
Javier Serena. Alio(s)cha Coll, quebrado por los hunos, por Gema Monlleó
Atila, de Javier Serena (Sloper) | por Gema Monlleó Atila no es un ensayo. Atila no es sólo una novela. Atila, reedición de la misma obra de Javier Serena (Sloper, 2022; y antes Tropo, 2014), es una ensoñación sobre los últimos años de la vida de Aliocha Coll (Barcelona, 1948- París, 1990), panteón de los […]
Read more
Día del libro 2022. Lecturas (no) obligatorias
Almudena Amador y Francisco Benedito (Llibreria Ramon Llull) – Umbrales, Óscar Martínez. Siruela – El hilo de oro. Daniel Hernández De La Fuente, Ariel – Viaje a la Grecia Clásica, Antonio Penadés. Almuzara – En tierra De Dioniso, María Belmonte, Acantilado – Timandra, Theodore Kallifatides, Galaxia Gutenberg – Ayer, Agota Kristof, Libros Del Asteroide – […]
Read more