


Vladímir Odóievski. El destino del hombre, por Francisca Pageo
Noches rusas, de Vladímir Odóievski (Pre-Textos) Traducción de Alejandro Ariel González | por Francisca Pageo Cómo escribir sobre lo que nos interpela en demasía, me pregunto y te pregunto. Vladimir Odóievski fue un destacado filósofo, escritor, crítico musical y pedagogo ruso del que solo se editó en España hace 15 años El día de año […]
Read more
Francisco Nieva. Antiguo y moderno, por Juan Jiménez García
Teatro furioso, de Francisco Nieva (Punto de Vista) | por Juan Jiménez García Qué acontecimiento, volver a encontrarse con una nueva edición del teatro furioso de Francisco Nieva. Una edición tan cuidada. Francisco Nieva, ese clásico del surrealismo, del esperpento, del siglo XVIII en el XX, de la palabra, goyesco, excesivo, con algo de niño […]
Read more
Carys Davies. Ningún hombre es una isla (*), por Gema Monlleó
Despejado,, de Carys Davies (Libros del Asteroide) Traducción de Gabriel Insausti | por Gema Monlleó Desde mediados del siglo XVIII y hasta la segunda mitad del siglo XIX se produjeron en las Tierras Altas y las Islas Orcadas y Shetland de Escocia los llamados Desalojos: el periodo durante el cual comunidades enteras de población rural […]
Read more
Ramiro Gairín. Pertenecer a un hogar, por Francisca Pageo
Carreteras que brillan en el bosque, de Ramiro Gairín (Reino de Cordelia) | por Francisca Pageo He abierto la ventana, ya es mediodía, y me pregunto si en el pueblo de Ramiro también ladrarán los perros, si el cielo está cubierto de nubes, si la leve música que ponemos en el interior de las casas […]
Read more
Sara Herrera Peralta. Escribir sostiene lo que se cae, por Francisca Pageo
Me fui como una tormenta, de Sara Herrera Peralta (Consonni) | por Francisca Pageo Contemos esta reseña como una segunda parte de lo que empecé a escribir aquí. Y es que este libro se escribió de manera paralela a El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo. Estamos ante […]
Read more
Denis de Rougemont. La lentitud, por Juan Jiménez García
En tierras del Danubio. Una geografía sentimental, de Denis de Rougemont (Gallo Nero) Traducción de Marta Cabanillas | por Juan Jiménez García Estamos hacia el final de los años veinte. La Primera Guerra Mundial terminó, pero no sus consecuencias, ese germen de otra guerra por venir. Denis de Rougemont es un joven suizo. Cree en […]
Read more
Sònia Moll. El silencio de las orugas, por Gema Monlleó
On fugirem, amor, de Sònia Moll (Godall) | por Gema Monlleó “Com si el món fos una cosa blava amb les ombres assenyalant quantes llunes aquí a les fosques” Als llacs, Silvie Rothkovic Quizás una de las mejores maneras de afrontar este nuestro mundo actual sea desde el refugio de la poesía, entendiéndola como ese lugar en el que […]
Read more
Leonardo Sciascia. Carta a Leonardo, por Francisca Pageo
El mar color de vino, de Leonardo Sciascia (Tusquets) Traducción de Juan Manuel Salmerón Arcona | por Francisca Pageo Querido Leonardo, es la primera vez que te leo y he de decirte que me has encantado. Que me gusta cómo entrelazas la vida con el deseo, la belleza con la vulgaridad, el saber estar con […]
Read more
Günter Grass. Una idea, un sentimiento, una sensación, por Juan Jiménez García
La estatua, de Günter Grass (Alfaguara) Traducción de Carlos Fortea | por Juan Jiménez García Viejos tiempos del pasado… Aparecen en los cajones, en baúles olvidados, entre papeles, obras enteras, fragmentos de otras, esbozos y dibujos,… Hay en todo ello una nostalgia de aquellos escritores que nunca se quedaron atrás, sino ahí, presentes, con insistencia […]
Read more
Fleur Jaeggy. Ficciones, por Francisca Pageo
El dedo en la boca y Las estatuas de agua, de Fleur Jaeggy (Tusquets) Traducción de María Ángeles Cabré Castells | por Francisca Pageo Los pequeños momentos, las pequeñas historias que suceden en estas novelas de Fleur Jaeggy, que como sueños trastocan y pareciera que no tienen un nexo, un hilo. Pero pienso que Jaeggy […]
Read more
Max Porter. La noche es inmensa y duele, por Gema Monlleó
Shy, de Max Porter (Random House) Traducción de Milo J. Krmpotic | por Gema Monlleó “Hay una madriguera en cada cual, tibia y oscura” Los lagos de Norteamérica, José Daniel Espejo Una mochila llena de piedras. Piedras de sílex. Guijarros fríos, nudosos. Piedras como una “zanahoria deforme”. Guijarros “como una polla grumosa, retorcida y fría”. […]
Read more
Simon Armitage. Poemas o historias, lo mismo son, por Francisca Pageo
Avión de papel. Poemas escogidos 1989-2014, de Simon Armitage (Impedimenta) Traducción de Jordi Doce | por Francisca Pageo Simon Armitage es uno de poetas más prolíficos y reconocidos del panorama actual en la poesía británica. Poeta laureado, con muchos y largos poemarios a sus espaldas, tenemos aquí los que corresponden, con alevosía, a los recogidos […]
Read more