post Francisco Uzcanga Meineche. Cosas que perdimos en el fuego, por Juan Jiménez GarcíaLiteraturas12 marzo, 201811 marzo, 2018
post Felisberto Hernández. Vida extraña y propia, por Juan Jiménez GarcíaLiteraturas7 marzo, 20187 marzo, 2018
post Camille Mauclair. Baudelaire, el mal, las flores y los paraísos artificiales, por Juan Jiménez GarcíaLiteraturas19 febrero, 201819 febrero, 2018
post Michel Leiris. Fin y principio, por Juan Jiménez GarcíaLiteraturas15 febrero, 201814 febrero, 2018
post Matt Fraction, Chip Zdarsky. La vida sigue, por Juan Jiménez GarcíaLiteraturas Trazos14 febrero, 201813 febrero, 2018
post Humor en serio. Una antología checa. Algo parecido a la felicidad, por Juan Jiménez GarcíaLiteraturas12 febrero, 201811 febrero, 2018
post Henri Rousseau. Gentil Rousseau, te saludamos, por Juan Jiménez GarcíaArte Libros Literaturas Ventanas7 febrero, 20187 febrero, 2018
post Ahmet Hamdi Tanpinar. Sobre la ausencia de las cosas viejas, por Juan Jiménez GarcíaLiteraturas5 febrero, 20184 febrero, 2018
post Shigeru Mizuki. Nuestros antepasados, por Juan Jiménez GarcíaLiteraturas Trazos31 enero, 201831 enero, 2018
post Valérie Zenatti. Los gritos y los susurros, por Juan Jiménez GarcíaLiteraturas29 enero, 201829 enero, 2018
post Andrei Kurkov. Hombre, pingüinos y cobayas, por Juan Jiménez GarcíaLiteraturas Negro sobre negro22 enero, 201822 enero, 2018